TEOR/éTica. Máxima Mínima: Ingrid Cordero.
Máxima mínima es un sistema alternativo de producción y consumo a través de una serie de diseños de indumentaria, creados a partir del método de patronaje zero waste (sin generar desperdicio). La propuesta resulta tanto pedagógica y estética como utópica y práctica, influenciada por las ideas de diseño sostenible y el arte participativo. El proyecto cuestiona el consumo masivo del que participamos casi de manera automática; la idea de que el diseño tiene que ser patentado y guardado sigilosamente; y las grandes cantidades de desechos contaminantes que genera la industria textil tras el fenómeno fast fashion.
Máxima exploración de las formas con el mínimo de recursos. Máxima mutualidad con el mínimo de hermetismo. Máximo empoderamiento, mínimo consumo.
Ese mismo día, Ingrid estará conversando sobre el proceso creativo de su trabajo en la charla: “Pensar, hacer, compartir y repetir”
Ingrid Cordero es artista, diseñadora y activista a favor del conocimiento abierto y los procesos participativos. Su trabajo emerge de la exploración funcional y plástica con los textiles. Fundadora de Frau Lamb, una línea de indumentaria slow que promueve a su vez principios do it yourself y la costura como una herramienta de empoderamiento.
Miércoles 14 de febrero – Art City Tour (17.00 – 21.00)
Jueves 15 de febrero – Inauguración y Charla (19.00 – 21.00)
Programación horaria
Miercoles
- De 17.00 - a 21.00
- Art City Tour
Jueves
- De 19.00 - a 21.00
- Inauguración y Charla
0 Comentarios en "TEOR/éTica. Máxima Mínima: Ingrid Cordero."